14 de diciembre de 2022

FOMENTO LECTOR 1º TRIMESTRE

 DANDO UNA VUELTA A LA LECTURA 

A lo largo de este trimestre hemos fomentado el hábito lector de nuestro alumnado a través de maravillosos y divertidos libros:

En infantil destacamos cuentos como "En otoño, ¡castañas!"; "La feria de los sentidos", "Orejas de mariposa", "El arcoiris" o "Corni, la unicornio que fue a la feria". 

En primero de primaria nuestros primeros lectores se han acercado a la lectura con "Amanda con cien pies anda", mientras que los alumnos de segundo se han divertido muchísimo con el cuento "Narices".

En tercero de primaria han soplado velas con "La tarta de cumpleaños" a la vez que cuarto de primaria hacía algo parecido con "Pastel espacial".

"Hay un chico en el baño de las chicas" les ha permitido descubrir a los alumnos de quinto de primaria que no todo es como parece mientras que a los alumnos de sexto el "Club de los raros" les ha llevado a plantearse muchas situaciones que tenían normalizadas. 

Aquí podéis ver un pequeño resumen del trimestre:



Además, este trimestre también hemos desarrollado la actividad palanca del programa PROA + "Activamos la biblioteca escolar".  Los alumnos de infantil han disfrutado muchísimo con las lecturas dramatizadas de los miércoles a cargo de la maestra Sarai y de los alumnos de sexto:



Mientras que el bibliopatio instalado en el porche de primaria ha tenido mucho éxito, siendo muchos los alumnos que elegían de manera voluntaria disfrutar de la lectura durante su tiempo de recreo:

                  ¡Esperamos que continuéis disfrutando de la lectura estas vacaciones!




22 de octubre de 2022

Apertura de la Biblioteca - Curso 22-23

DANDO LA VUELTA A LA LECTURA 

Otro año más la biblioteca de nuestra escuela vuelve a abrir sus puertas para disfrutar de la magia que transmiten los libros, pero este curso de una manera muy especial: la hemos convertido en una... ¡BIBLIO- FERIA!


Tras una divertida presentación llevada a cabo por la bruja Mariajo y la pitonisa Merche, nuestros alumnos han recibido un curioso punto de lectura donde pueden ir acumulando "Tickets" lectores que podrán canjear en las futuras ferias que se realizarán en la escuela, acorde con nuestro proyecto de este año "La feria".

Aquí podéis ver una pequeña muestra de nuestra divertida apertura:


Para finalizar nuestros alumnos han visitado un nuevo rincón de nuestro porche en donde se ha creado un "BIBLIO-PATIO", con el objetivo de que usen la lectura como fuente de disfrute de forma voluntaria durante el recreo. Esta nueva actividad forma parte de la actividad palanca "Activamos la biblioteca escolar", dentro del programa PROA +

 ¡Esperamos que disfrutéis de nuestras biblio-ferias!




20 de junio de 2022

FOMENTO LECTOR 3º TRIMESTRE

Aunque faltan ya pocos días para empezar vuestras merecidas vacaciones, queremos mostraros un pequeño resumen de las actividades que hemos realizado en el Fomento Lector durante este último trimestre:

Por último queremos hacer mención a una de las actividades palanca realizadas dentro del programa PROA + y centrada en dinamizar la biblioteca del centro. Esta actividad consistía en abrir la biblioteca de la escuela semanalmente para que los alumnos de primaria pudieran acudir durante la hora del recreo a este espacio, bien para hacer préstamos, bien para leer en su tiempo libre. Además, los alumnos de sexto, por parejas, hacían las funciones de bibliotecarios.

Por otro lado, en infantil se han realizado lecturas semanales por parte de los alumnos de sexto  también durante el recreo. Ambas actividades han sido un éxito, pero sobre todo las lecturas tutorizadas en infantil, por lo que el año que viene continuaremos con actividades similares.

Nos despedimos hasta el curso que viene. Y recordad:

¡No dejéis para mañana lo que podáis leer hoy!

4 de abril de 2022

FOMENTO LECTOR 2º TRIMESTRE

SI QUIERES VIVIR UNA AVENTURA... 

¡PÁSATE A LA LECTURA!

Durante el segundo trimestres el CEIP San Antonio ha continuado fomentando el interés por la lectura en nuestros alumnos a través de una amplia gama de libros adaptados a todas las edades.

En infantil se han trabajado dos tipos libros: unos centrados en el proyecto programado como son: "¡Voy a comedte!", "El buen lobito", "El lobo que quería cambiar de color", "La ovejita que vino a cenar", "Caperucita" …….. y otros relacionados con la Prehistoria como: "Cromañón", "La cueva de Nico", "Troglodita" o "La empanada de mamut". Para cada uno de ellos se han llevado a cabo divertidísimas actividades y experiencias que han enriquecido aun mas si cabe la lectura de cada uno de ellos.

En primero los alumnos han descubierto el valor de la amistad y del compañerismo a través de la lectura de “La lombriz que quería ver el sol" y o "Amanda con cien pies anda".

En segundo, nunca antes  la desaparición de una nariz (como ocurre en el libro "Narices")había despertado tanto la imaginación de los alumnos de segundo,  con situaciones divertidísimas y disparadas. Por otro lado, la lectura de “Historia de Mazarrón”, ha permitido comprender y conocer mejor cada una de las etapas históricas a través de la zona.

En tercero, "La vaca Enriqueta esquía en valconeta", una vaca triste que vivía en una granja, ha despertado gran variedad de sentimientos en los alumnos como es la alegría, el orgullo o la tristeza. Además hemos comenzado a leer el interesantísimo libro “Juana Calamidad y la casa encantada”, una historia que seguro les sorprenderá.

"El Pastel espacial", un libro de ciencia ficción  trabajado con los alumnos de cuarto, les ha permitido comprender la importancia de la amistad y del trabajo en equipo  para superar cualquier tipo de obstáculos.

En quinto, el libro “Hay un chico en el baño de las chicas” , propone una interesante visión sobre la educación y muestra cómo con cariño, empatía y atención se pueden obtener grandes mejoras en el comportamiento de los niños.

Con el libro “El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo” los alumnos de sexto han llegado a descubrir la importancia de valores tan destacados como la lealtad, la amistad, la perseverancia y el compañerismo en plena adolescencia. Además se han sorprendido gratamente con la lectura digital adaptada de todo un clásico como es “El lazarillo de Tormes”, lectura que continuará en el siguiente trimestre y que sin duda, disfrutarán.

Aquí podéis ver un resumen:

Un consejo….

¡Nos vemos pronto!